Estos dos últimos años nuestra asociación ha formado parte como miembro fundador, del desarrollo de TEK Barakaldo.
TEK Barakaldo, es una Comunidad Energética Local y tenemos el placer de comunicarte que hemos abierto el proceso de adhesión para todas las personas y pequeños comercios de la localidad interesado en contribuir a la sostenibilidad del municipio y obtener un ahorro significativo en la factura de la luz a través de un proyecto capaz de suministrar energía limpia y de Km0.
En esta comunidad se contempla una participación de hasta 890 hogares y pequeños comercios, que podrán beneficiarse de la instalación de 1.320 placas solares en 10 edificios municipales para obtener su propia energía y conseguir una reducción de la factura de la luz.
El inicio se requiere de una pequeña inversión de un máximo de 150€, que a partir del tercer año se amortiza con los ahorros generados por la reducción de la factura eléctrica.
TEK asegura, mediante el abono de una cuota mensual en ningún caso superior a 9€, un servicio completo que garantiza sus sostenibilidad y que incluye:
- El suministro de la energía que proviene de las placas.
- La búsqueda anual de las mejores ofertas para completar la que proviene de las placas.
- El pago del crédito solicitado por la TEK para la ejecución de la instalación (durante los primeros 10 años).
- El mantenimiento de la instalación.
- Los seguros de la instalación.
- La monitorización de la instalación y de su rendimiento.
- La APP que facilita a los socios la información del aprovechamiento individual de la instalación.
- Consejos para ahorrar en el consumo diario.
- El servicio de atención telefónica a los socios de la TEK.
- Los gastos de administración y funcionamiento de la TEK.
- El asesoramiento a la TEK por parte de una empresa energética y tecnológica de garantía.
Toda la información sobre el proceso de adhesión y las ventajas de pertenecer a TEK Barakaldo está disponible en la web tekbarakaldo.eus y en el teléfono 946 856 312.
Para facilitar el conocimiento y la adhesión esta prevista la realización de una campaña informativa específica a través de charlas en los centros de cultura y otras instalaciones municipales, así como en puntos de atención personalizada, con el objetivo de acercar la iniciativa a todos los barrios y colectivos. En estas charlas las personas interesadas podrán obtener atención personalizada a sus dudas y otros aspectos que necesiten conocer sobre las ventajas de formar parte de esta comunidad. Las reuniones se celebran después de Semana Santa, y las fechas y lugares se comunicarán próximamente para que todas las personas interesadas, puedan acudir.